El Profesor y Contador Gustavo Berbere, referente goyano del Partido Autonomista y funcionario integrante del gobierno de Gustavo Valdés, se desempeña en el área de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y se refirió a la situación en la que se encuentra su partido y además hizo un análisis de la situación local, sin dejar también de expresarse sobre su posición respecto de la relación con el gobierno municipal.
Dijo Berbere: “El Partido Autonomista al que pertenezco se encuentra en una muy rara y confusa situación institucional que la mayoría de los afiliados y simpatizantes no entienden y mucho menos avalan, ni acompañan.
Esto surge a partir de una supuesta intervención que al parecer tiene poco o nulo sustento legal, ya que según los abogados que siguen la causa ante la justicia, indicaron que estarían faltando pruebas y análisis de presentaciones que no le darían la legalidad que debiera tener una medida judicial de este tipo.
No obstante ello, la supuesta intervención ha “proclamado” un candidato a gobernador que los autonomistas de la provincia, en su gran mayoría no reconocemos como tal. Pero además y como es de público conocimiento, acompañamos la gestión del Gobernador Gustavo Valdés y así también lo haremos con el candidato a Gobernador que sea elegido como tal dentro de la alianza VAMOS CORRIENTES. Cuando digo gran mayoría, me refiero dirigentes que son integrantes del gabinete provincial como ministro, secretarios, subsecretarios y directores, legisladores provinciales, y de distintos gobiernos municipales de toda la provincia como casi la totalidad de los dirigentes autonomistas de todos los departamentos.”
“AVALAMOS LA REELECCIÓN DE MARIANO HORMAECHEA”
“Del mismo modo sucederá en Goya con los autonomistas que formamos parte de la alianza gobernante en el ámbito local apoyando la reelección de Mariano Hormaechea.
Por eso reitero, casi en su totalidad los autonomistas de Goya acompañamos y apoyamos la actual gestión de Mariano y por ende avalamos su reelección.
En lo personal veo que la gestión del intendente va de la mano y en total sintonía con la gestión de gobierno de Gustavo Valdés. Y como digo, en mi caso, siendo funcionario del gobierno provincial adhiero plenamente a su continuidad al frente de la comuna de Goya.
“LOS AUTONOMISTAS HAREMOS UN GRAN APORTE DE VOTOS EN LAS ELECCIONES”
Según mi parecer y el de muchos correligionarios goyanos, es una gestión que ha cumplido con la mayaría de los compromisos asumidos y más allá que personalmente hace cuatro años, no coincidimos en algunas cuestiones, hoy tenemos funcionarios que son parte de la gestión y nos consideramos parte de ella.
Sabemos además que los Autonomistas de Vamos Corrientes haremos un gran aporte en las elecciones, tanto a intendente como a gobernador porque estamos convencidos que los casi 3000 votos goyanos que logramos en el 2021 nos volverán a acompañar y de esa manera incrementar el caudal de votos de Vamos Corrientes a nivel local.
Los autonomistas goyanos de Vamos Corrientes estamos convencidos que este es el mejor camino para Goya y para la provincia y vamos a continuar acompañando la gestión de Mariano desde donde podamos ser más útiles a la comunidad.”
“HAY UN GRAN EQUIPO”
“Sabemos que Vamos Corrientes y Vamos Goya es la opción más seria y lo ha demostrado y lo va a seguir demostrando porque hay un gran equipo, y porque esta transformando la ciudad con obras importantes que se hacen desde la administración comunal y otras en conjunto con la provincia como por ejemplo la Costanera que esta siendo puesta en valor y va a quedar increíblemente hermosa, la Costanera Norte que hoy ya es un paseo obligado, justamente con el nombre de su calle principal “Pacho Balestra” que para los autonomistas es muy importante, las arterias más transitadas como Belgrano, Colón, 25 de Mayo, Sarmiento, las que se hicieron y se van a continuar haciendo con el programa Mita y Mita, el Parque Tecnológico, la ampliación del Parque Industrial que lo han convertido en el más grande de la provincia, el Hospital Pediátrico, la gran inversión en educación, la firma del Pacto 2030 que contempla una continuidad de lo que se viene haciendo y el compromiso de toda la sociedad de Goya estableciendo los lineamientos a los que la debemos encausar para los próximos años como debe hacerlo toda sociedad seria.
ESTAREMOS DONDE VAMOS CORRIENTES MÁS NOS NECESITE
En fin, son muchas las acciones y obras realizadas por esta gestión y los goyanos no podemos privarnos de seguir avanzando hacia una ciudad y un departamento que esta creciendo en todos los sectores como el productivo, educativo, salud, seguridad, turismo, como lo hemos visto recientemente con la majestuosa Fiesta Nacional del Surubí.
Seguiremos siendo parte y estaremos donde Vamos Corrientes y Vamos Goya más nos necesite porque es lo que este sector del autonomismo cree que es lo mejor para todos los goyanos.”