Este viernes desde las 17 horas, en el Club de Emprendedores se explicará en qué consiste esta técnica de producción que en Goya tiene como pionera a la firma “Deshidratados Iberá”. Informarán las líneas de financiamiento para emprendimientos similares.
La Secretaria de Industria de la Municipalidad, María Paz Lampugnani comunicó que este viernes a partir de las 17 horas, en el Club de Emprendedores se realizará una nueva jornada de difusión y promoción de los procesos de industrialización de alimentos por medio del deshidratado de productos frutihortícolas.
“Esta jornada está dirigida a los productores primarios, a posibles o potenciales inversores que quieran saber del tema. Se invitó a las instituciones del sector productivo y del sector educativo”, precisó la funcionaria.
Como parte del Proyecto Federal de Innovación Tecnológica, se apunta a generar en Goya el primer Centro Tecnoindustrial – Ecoeducativo de producción y venta de alimentos frutihortícolas deshidratados, en articulación público – privada.
Por medio de este proyecto, se busca además darle un fuerte impulso a la firma goyana Iberá Deshidratados, emprendimiento familiar que incursiona en este tipo de técnicas de secado de frutas y hortalizas por medio de un sistema de emisores de infrarrojos lejanos. Se tenía previsto el financiamiento correspondiente y la donación de una nueva máquina para ampliar su producción, sumando mayor capacidad operativa y de industrialización a la materia prima. Sus productos son muy requeridos a nivel local, nacional e internacional.
María Paz Lampugnani detalló que “en la jornada de este viernes se va a presentar el proyecto, la empresaria Stella Araya, de Iberá Deshidratados explicará cómo funciona la máquina y las fuentes de financiamiento que existen para productores que quieran deshidratar sus alimentos y quienes quieran invertir en esto”.
“Desde el Estado apoyamos estas medidas de difusión”, finalizó.